Páginas

domingo, 21 de marzo de 2021

PREPARAMOS LA SEMANA SANTA

La Semana Santa es el periodo sagrado del cristianismo que se sucede desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, ambos incluidos, y se corresponde con el tiempo más intenso del año litúrgico. En ella se rememora la última semana de Cristo en la tierra y es el período de más viva actividad dentro de la Iglesia por ser la Semana en la que se hace un memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.



Las procesiones de Semana Santa tienen lugar en muchos lugares de España, las cofradías (congregaciones o hermandades compuestas por devotos) salen por las calles con las imágenes de las Vírgenes o Cristos o más concretamente con los pasos , que se corresponden con una imagen o grupo que representa un suceso de la Pasión de Cristo y se saca en procesión por la Semana Santa.; es un gran orgullo para los costaleros cargar con estas imágenes y salir con ellas en procesión, pudiéndose ver ensayos en los días previos a esta celebración. Este año tampoco saldrán a procesionar nuestras hermandades por causas de la Pandemia.

Veamos esta representación de los pasos y procesiones más característicos de la Semana Santa en versión Playmobil.







Cuento narrado por  Leticia Piñeiro y sus hijos Macarena y Guillermo







FICHAS DE ACTIVIDADES












domingo, 14 de marzo de 2021

SAN JOSÉ


LETRA DE LA CANCIÓN:

VOY A HABLAR DE JOSÉ, EL DE MARÍA

EL PADRE DE JESÚS, EN LA TIERRA

POR SER HOMBRE JUSTO, DIOS QUISO HABLARLE EN SUEÑOS

VIVE ESTA AVENTURA, CONTIGO CONTARÉ

ESTABA CON MARÍA AL NACER JESÚS

 ACOGIÓ A LOS PASTORES,

HACIENDO DEL PORTAL EL HOGAR DE LOS MÁS POBRES.

EN NAZARET CUIDASTE DE ÉL, TRABAJÁSTEIS CODO A CODO

DESDE EL SILENCIO, FUISTE UN EJEMPLO.

 JOSÉ CAMINASTE DESDE LA FE

 JOSÉ AL LADO DE MARIA

 JOSÉ ABRAZAS A JESÚS CON ALEGRÍA

 CONFIADO DECIDISTE SERLE FIEL

 JOSÉ CAMINASTE DESDE LA FE

 JOSÉ AL LADO DE MARÍA

 JOSÉ ABRAZAS A JESÚS CON ALEGRÍA

 CONFIADO DECIDISTE SERLE FIEL

 





Esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús, carpintero de la tribu de David. Se conoce parte de su vida a través de los evangelios, en las narraciones del matrimonio y embarazo de María, el camino a Belén, el nacimiento de Jesús, la huida a Egipto y la vida en Nazaret durante la infancia de Jesús.

Fue ejemplo de vida para San Francisco de Asís y la orden franciscana por su vida humilde y sencilla.

Se le representa con el Niño Jesús, junto a él o en los brazos, y con una vara de azucena en la mano como símbolo de pureza. 


 


A continuación un resumen para niños de la vida del santo del silencio: el patriarca S.José, padre adoptivo de Nuestro Señor Jesucristo. Si el Salvador tenía que ser verdadero hombre...¡Qué clase de hombre tuvo que ser S.José para que le sirviera a Jesús como modelo del que aprender la humanidad!"



 


19 DE MARZO DÍA DEL PADRE


El Día del Padre es una celebración u homenaje dedicada a los padres. En general, la tradición católica europea lo conmemora el 19 de marzo, día de San José, padre adoptivo de Jesús. 
Sin embargo, varios países europeos (como Francia o Reino Unido) y la mayoría de países iberoamericanos, adoptaron la fecha estadounidense, por lo que actualmente festejan el Día del Padre el tercer domingo de junio. Y tomando como ejemplo de hombre y vida a San José, dejan para el 19 de marzo la celebración del Día del Hombre, que internacionalmente se celebra el 19 de noviembre.
Durante la celebración del Día del Padre se acostumbra darle regalos y realizar actividades juntos, tales como comer en familia.


 









domingo, 7 de marzo de 2021

MUJERES DE LA BIBLIA: RUT



RUT :

Significa "Amistad". Mujer de carácter Generoso, leal y llena de amor, era fuerte y serena, capaz de asumir riesgos inusuales, y de participar activamente en las circunstancias de la vida.

Su tristeza: Haber perdido a su marido y a su familia y haberse ido de su tierra.

Su alegría: Descubrir de primera mano la naturaleza generosa, leal y tierna de Dios, dado que le proveyó un marido, un hijo y un hogar al que podía considerar propio.








 










 


ACTIVIDAD