Páginas

domingo, 17 de marzo de 2024

NOS PREPARAMOS PARA LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA

 


Cuento narrado por  Leticia Piñeiro y sus hijos Macarena y Guillermo




Las procesiones de Semana Santa tienen lugar en muchos lugares de España, las cofradías (congregaciones o hermandades compuestas por devotos) salen por las calles con las imágenes de las Vírgenes o Cristos o más concretamente con los pasos , que se corresponden con una imagen o grupo que representa un suceso de la Pasión de Cristo y se saca en procesión por la Semana Santa.; es un gran orgullo para los costaleros cargar con estas imágenes y salir con ellas en procesión, pudiéndose ver ensayos en los días previos a esta celebración. Este año tampoco saldrán a procesionar nuestras hermandades por causas de la Pandemia.

Veamos esta representación de los pasos y procesiones más característicos de la Semana Santa en versión Playmobil.






ACTIVIDAD:



domingo, 10 de marzo de 2024

CELEBREMOS SAN JOSÉ Y EL DÍA DEL PADRE


Esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús, carpintero de la tribu de David. Se conoce parte de su vida a través de los evangelios, en las narraciones del matrimonio y embarazo de María, el camino a Belén, el nacimiento de Jesús, la huida a Egipto y la vida en Nazaret durante la infancia de Jesús.

Fue ejemplo de vida para San Francisco de Asís y la orden franciscana por su vida humilde y sencilla.

Se le representa con el Niño Jesús, junto a él o en los brazos, y con una vara de azucena en la mano como símbolo de pureza.



 

A continuación un resumen para niños de la vida del santo del silencio: el patriarca S.José, padre adoptivo de Nuestro Señor Jesucristo. Si el Salvador tenía que ser verdadero hombre...¡Qué clase de hombre tuvo que ser S.José para que le sirviera a Jesús como modelo del que aprender la humanidad!"

 


 



ACTIVIDAD:

Dibujamos la figura de San José






El 19 de marzo se celebra en España el Día del Padre, una fiesta muy especial para todos los padres que tienen hijos.

Este día tan especial es un buen momento para que los niños homenajeen a sus papás y para que los padres disfruten de las muestras de cariño de sus hijos.

El día del padre es una ocasión perfecta para fortalecer la relación entre padres e hijos y hacer algo especial, único, diferente. No hay que olvidar que las celebraciones son siempre un motivo de alegría para las familias, sobre todo para los más pequeños.

Este día nos recuerda la importancia de la figura paterna a lo largo de la historia de la humanidad. Tradicionalmente su imagen estaba más relacionada con la manutención de la familia, la seguridad, la imposición de la disciplina, que con las emociones. Hoy, sin embargo, reconocemos el papel del padre en el campo de la educación infantil y en el desarrollo afectivo y emocional de los bebés y niños.


 










ACTIVIDAD:





domingo, 3 de marzo de 2024

MUJERES DE LA BIBLIA: SARA

 



Sara, aunque ya estaba entrada en años, abandonó todo para vivir el resto de su vida en tiendas de campaña. Ella permaneció siempre al lado de su esposo, Abraham, apoyándolo. Sara creyó a Dios, y con 90 años, vio realizado su sueño de tener un hijo. Dios llenó su corazón de alegría.

Sara dijo entonces: "Dios me ha hecho reír, y todos los que se enteren de que he tenido un hijo se reirán conmigo." Génesis 21,6




 

 


 

ACTIVIDAD: